Ensayos

EL MEDIO ADECUADO

En nuestro planeta tierra  todo se relaciona e interactúan  con un mismo fin, el de vivir, alimentarse y reproducirse. Muchas especies para satisfacer sus necesidades han adaptado comportamientos y patrones de conducta que han servido para su desarrollo y evolución, Esas conductas nos han ayudado a  reconocer los tres medios que podemos encontrar, ellos son denominados: medio acuático, aéreo y terrestre. Los seres humanos  nos encontramos  en el medio terrestre pero ¿crees que este es el  adecuado para ti? O consideras que en el acuático o aéreo estarías mejor.

Buscando una respuesta para esto, y observando a mi alrededor  he querido  empezar desde el punto cero, la historia me  ha dado a conocer dos teorías  completamente  diferentes pero con  un mismo enfoque,” Dios o la ciencia”, según la teoría de las sagradas escrituras Dios en siete días creo todo el universo, y él con su amplio poder y su magnífica e infinita  sabiduría creo y coloco cada especie en su lugar y  cuando termino todo era perfecto.” Todo era oscuridad y creo el cielo y la tierra, después reunió las agua y creo el mar, las estaciones, el sol y luna, y en el día cuarto dijo dios: produzcan las aguas seres vivientes y aves que vuelen sobre la tierra, y en el día quinto dijo: produzca la tierra seres vivientes según se generó y especie y fue así”.

En la teoría científica la vida empezó en el agua,  y toda la biodiversidad que conocemos, surgió de un mismo ancestro. El naturalista ingles charles Darwin (1809- 1882) “explica que todas  especies que existen en la actualidad así como las innumerables especies hoy extintas que existieron en el pasado surgieron de otras anteriores por un proceso gradual de divergencia (división en vías evolutivas separadas) o evolución”.

Por  consiguiente con el tema las dos teorías nos dan a entender,  sea DIOS o la ciencia los medios acuático, aéreo y terrestre, están llenos de vida con diferentes especies y a pesar de que se hablan  como términos diferentes son muy ligados pues  ninguno depende de sí mismo, pero si alguno sufre algún cambio los demás pueden ser afectados.
Pese a que algunas veces mirando lo que nos rodea y sentir un  poco de envidia ver como un ave  abre sus alas y se va disfrutando el aire y el paisaje dejando atrás  lo que no es agradable con un solo vuelo, o ver un pez nadar con libertad  y con satisfacción de vivir en un mar azul en un rio de agua dulce escuchando el golpe que tiene el agua con las piedras. Pero si más allá de mirar observamos, nos daremos cuenta  que nosotros dependemos de  los otros medios así no tengamos alas para volar, ni aletas para nadar todas nuestras especies están puestas  de forma perfecta cada una en su lugar, no imagino cómo sería el mundo si este orden cambiara.

Para concluir  este documento  se ha basado en analizar sin justificar, ni defender las teorías de la creación de la vida, si no con el fin de explicar y  analizar que los medios  al que pertenece cada especie está diseñada para cada uno y dando las herramientas para que cada especie se adapte de la mejor manera a su medio. Gracias a todos estos procesos se vive el éxito de  convivencia de las especies, aunque algunas se vean muy crueles  y algunos parecieran que tienen más ventajas que otras la naturaleza se ha encargado que cada una sepa sobrevivir y  seguir dejando herencia a sus nuevas generaciones.
Para finalizar  y sin perder  el rumbo de este documento, es válido decir que siendo  del reino animal, con una característica única de tener razón y pensamiento debemos promover el cuidado y  el respeto por las demás especies,  además de  cuidar los habitas de cada uno de las especies que nos rodea pues gran parte del deterioro de nuestro planeta es culpa nuestra.

Autor: Angélica Lucia Córdoba  Gembuel
III semestre Agroambiental
Unicomfacauca

No hay comentarios:

Publicar un comentario