Fotografía

Fotos de laboratorio
tarántula

Es muy difícil describir lo que se siente el conocer todo lo que te brinda la naturaleza. pero gracias al programa Agroambiental de Unicomfacauca día a día podemos descubrir estas maravillas.


ESCORPIONES



 HEMRAS CON HUEVOS


MANIPULACIÓN DE UN ESCORPIÓN CON PINZAS Y BISTURÍ 


 ESCORPIÓN EN UNA CAJA DE PETRI

CARACOL FUERA DE SU CAPARAZÓN EN UNA CAJA DE PETRI



 SEPARACIÓN DE LOS ÓRGANOS DEL CARACOL



La biometría aprovecha determinadas características físicas propias de cada individuo que, además, deben ser estables a través del tiempo y poco alterables. Es el
caso, por ejemplo, de las huellas digitales o del iris. 

Fotografías de laboratorio de un protozoo con características visibles, como lo son: forma, estructura y movimiento.




Fotografías de protozoos ciliados en una gota de agua estancada 
Practica de laboratorio de la universidad de Unicomfacauca: tema biometría.

EL CUERPO COMO IDENTIDAD
Medir el cuerpo humano no es sólo patrimonio de los científicos: también interesa
en aquellos campos en los cuales el cuerpo entra en juego, tales como el diseño
industrial o el prêt-à-porter.
Debido a que la talla de las vestimentas de ayer ya no se adapta a los clientes de
hoy, 



La huella digital de los pies
Tal como la de la mano, la huella dactilar del pie se forma en el momento de nacer
y permanece inalterable hasta la muerte, excepto en caso de accidente. Es única
para cada individuo y fácil de registrar. La única dificultad es que habría que
descalzarse para ser reconocido... 




Rasgos físicos de la cara con un espejo: para entender y practicar la biometría de la cara, con este trabajo se puede observar las características propias de cada parte de la cara de una persona y darse cuente si es o no igual.







Fotografía del laboratorio:
Laboratorio universidad de Unicomfacauca popayán, se realizaban la identificación de protozoos en una gota de agua estancada.













Manejo de los instrumentos del laboratorio. 


















No hay comentarios:

Publicar un comentario